viernes, 6 de junio de 2014

NOTICIA

MARINA PENA SUÁREZ.NOTICIA
¿QUE ES UN REY PARA TI?

Los siguientes alumnos (1º ESO) han sido seleccionados como finalistas de la 33º Edición del Concurso ¿Qué es un Rey para ti? en nuestra Comunidad Autónoma. 
Formarán parte de la exposición que tendrá lugar el próximo día 7 DE MAYO  en el Colegio Maristas Ahueva, situada en la calle San Pedro de los Arcos, 14 de Oviedo. La entrega de diplomas se celebrará a las  12.30 horas en el Salón de actos y, durante su desarrollo, se hará público el nombre del alumno/a que representará al Principado de Asturias en la Audiencia con S. M. el Rey.
Sara Argüelles Prendes
Martín Friera Ausín
Marcos García Menéndez
Carlos Valdeón González
Belén Mata Mohína

Le damos la enhorabuena a todo el alumno que han conseguido ser seleccionados y también agradecemos a todos los alumnos que se hayan presentado a este concurso porque nos ayuda que nuestro centro se incorpore a nuevas actividades en el exterior del colegio.
También agradecemos a cana la profesora de plástica que ha apoyado esta iniciativa desde el principio y ha ayudado a los alumnos en todo lo que estaba en su mano para que nuestros chicos lograsen ser seleccionados.

Gracias pues sabemos el esfuerzo que os ha llevado y todo el tiempo que habéis empleado en aportar nuevas y fantásticas iniciativas para nuestro colegio.

PASATIEMPOS

JAIME ABLANEDO.PASATIEMPOS

SOPA DE LETRAS


EXABYOELCUN
ENOVFHGJQOZ
NÑUMWKAMDCD
HEFNJZXAWLS
OGOZCYCXZKU
MQPDYIVWYWJ
ORHZDUARJOE
FSIEJTSDXPT
OTRUVERBOQO
NPOLISEMIAL
AMBITERUALE




ENUNCIADO - VERBO - SUJETO - NUCLEO - PREDICADO - HOMOFON - POLISEMIA

 SUDOKU

TEXTO LÍRICO NARRATIVO

CAROLINA DROMANT.TEXTO LÍRICO NARRATIVO

¿POR QUÉ?

Esa mañana me habia levantado, me pusé el uniforme y me fuí al colegio como cual quier día normal. Cuando llegué al colegio no había nadie, pero el colegio estaba abierto y las clases también pero... ¿por qué no habia nadie? fuí a la taquilla, cogí  los libros y me fuí a la clase que me tocaba, pero no había nadie. Abrí los libros y me puse a estudiar inglés pero como no estabamos dando nada nuevo me levanté y empecé a dibujar en la pizarra.Acabó la clase y fuí a la que me tocaba, pero tampoco había nadie. Me parecía muy extraño ¿por qué estaba solo yo? llegó el recreo y me fuí a comprar un bocata, como no había nadie pero estaba abierto cogí un bocata y dejé el euro encima del mostrador. Como no había nadie empecé a sospechar... ¿tendríamos una excursión todo el colegio?¿estarían todos en la cancha roja? Miré en todos sitios pero no, no había nadie. Como no había nadie y no me iba a quedar allí todo el día, me fuí y de la que iba a casa me dí cuenta... ¡HABÍA EMPEZADO LAS VACACIONES DEL VERANO! ¿Pero.... por qué estaba el colegio las clases y todo habierto?

ENTREVISTA

ALEJANDRO DE LA FUENTE.ENTREVISTA A MARIÁNGELES

¿Cuándo te vas a jubilar?
-Pronto
¿ Qué vas a hacer después de jubilarte?
- Tengo muchas cosas que hacer, por ejemplo viajar
¿Cuántos años llevas en el colegio?
- En el Colegio llevo 33 años y medio
¿Con qué profesores te llevas mejor?¿Y peor?
- Ni mejor ni peor, pero tengo más relación con unos profesores que con otros.
¿Nos puedes contar alguna anécdota de tus años en el colegio?
- Practicando las oraciones de comparativo de igualdad en una clase de inglés, un alumno muy  revoltoso, a quien yo regañaba a menudo, me dio el siguiente ejemplo: ``The english´s teacher hates me as much as I hate her´´ Entonces yo le dije que si su madre le quería y el me contesto que mucho, luego le pregunté si su madre le regañaba cuando se portaba mal, él me contesto que sí, sin embargo yo le dije: ¿Cuándo yo te riño te odio?

REPORTAGE

MARINA PENA SUÁREZ.REPORTAGE

NOTAS DE LA TERCERA EVALUACIÓN Y RECUPERACIONES

Como probablemente todos sabréis que el viernes pasado en el colegio de la inmaculada se dieron las calificaciones de la tercera evolución . Los `profesores han comentado que en general las notas han mejorado ante la segunda evaluación excepto algún que otro caso aparte. En este reportaje vamos a tratar el tema de las asignaturas mas complicadas para los alumnos de primero de la eso tra el cambio de primaria a secundaria que les ha obligado ha hacer un gran esfuerzo para que sus calificaciones sigan siendo igual de buenas.
Hemos preguntado su opinion en las asignaturas mas complicadas a algunos alumnos de 1º de la eso a y la gran mayoria nos ha dicho que sin duda la asignatura mas complicada ha sido la de lengua puesto que es mucha mas materia que la del año pasado.en esta asignatura es donde mas se ha notado el cambio puesto que muchos alumonos de esta clase deveran hacer las recuperaciones de todo el curso si no quieren ir a septiembre.
Tambien a algunos alumnos de bilingüe nos han dicho que les ha sido muy costoso adaptarse ha estudiar en ingles pero la mayor parte al final lo ha conseguido gracias a la ayuda de los profesores de bilingüe marga y cobo que se han volcado y han ayudado muvho a los alumnos que mas esfuerzo les costaba.
Tambien una asignatura que ha cambiado mucho ha sido platica puesto que hemos hecho algunos dibujos complicados pero todo a tenido resultado. Una niña de 1º nos a dicho que el otro dia estuvieron comparando sus primeros dibujos de el curos con los mas recientes y sin duda parecen hechos por otras personas. Le agradecemos a chana que nos haya enseñado tanto en este curso y que nos haya aguantado en clase puesto que somos un poco charlatanes.
Otra asignatura es la famosa matematicas con vicente que tanto cuesta a los alumnos de primero durante esta semana algunos de ellos estaran haciendo las recuperaciones y les deseamos desde aquí de mi colegio con lupa mucha suerte .
Tambien en la tutoria de esta semana hemos estado preparando el consejo de curso de la tercera evalucion y en general no hay mucho que decir los profesores estan contentos con nosotros y nosostrs con ellos.
Ha sido un curso duro pero ha merecido la pena todo el esfuerzo y colaboracion esperamos el año que viene hacerlo mucho mejor
feliz verano a todos los alumnos del colegio la inmaculada

POEMA: UN CURSO QUE TERMINA

CAROLINA.DROMANT.POEMA
UN CURSO QUE TERMINA

Esta acabando el curso,
hay que disgusto.
Entre recuperaciones y trabajos,
no damos a basto.
Hay que aprobar,
si no queremos a Septiembre llegar.
Que ilusión,
falta poco para la última excursión.
En lengua hemos mejorado,
y en música hemos cantado.
A arte vamos,
con todo lo que necesitamos.
Esperamos que os haya gustado,
y también enamorado.

NORMAS Y AVISOS EL COELGIO

JAIME ABLANEDO.NORMAS Y AVISOS

1.Está prohibido comer pipas.
2.Está prohibido comer chicles.
3.No se debe pegar o insultar a nadie.
4.Esta prohibido usar el móvil en horario escolar.
5.No se debe llevar la contraria al profesor.
6.Debes levantar la mano antes de hablar.
7.Hay que saber respetar a los compañeros, y escucharlos cuando hablan en clase.
8. En la iglesia debes estar en silencio.
9. Las niñas deben de tener el pelo recogido.
10.Nunca debes de copiar en un examen.

GENERO DRAMÁTICO.TRAGEDIA: ADIOS AL COLEGIO

CAROLINA DROMANT.GÉNERO DRAMATICO.TRAGEDIA
  
ADIOS AL COLEGIO

SOFIA.- (llorando)
CLARA.- ¿Qué te pasa Sofia? ¿Te han hecho algo malo?
SOFIA.- No, no me han hecho nada.
CLARA.- Entonces...¿por qué lloras?
SOFIA.- No te has dado cuenta 
CLARA.- ¿De qué? ¡Dimelo de una vez!
SOFIA.- Clara hoy acaba el Colegio, empieza el verano.
CLARA.- ¿Y no estás contenta de que empiece el verano? Tu siempre estabas contenta cuando empezaba el verano, no hay deberes, no hay que estudiar..., y además puedes quedar con tus amigas o amigos, nunca los vas a dejar de ver aunque no haya colegio.
SOFIA.- ¿Pero tu estás tonta?, ¿Tú sabes en qué curso estamos?
CLARA.- Claro que sí, estamos en segundo de bachiller.
SOFIA.- Clara nos vamos de este colegio, nunca más vamos a dar clase aquí, vamos a ir al campamento, vamos a actuar en las fiestas...
CLARA..- Tienes razón...(Se le cae una lagrima)

CARTAS AL DIRECTOR

MARINA PENA SUÁREZ.CARTAS AL DIRECTOR


Querido director llevo toda mi vida en el colegio desde que soy muy pequeña y he notas algunas cosas que no están del todo bien en el colegio o en los horarios de clase de los alumnos de 1 de la eso puesto que es mi curso me gustaría hablarle de algunos errores en nuestro horario.
Como por ejemplo el lunes por la mañana a primera hora tenemos matemáticas lo cual no me parece muy correcto ya que el lunes los alumnos están medio dormidos y no prestan atención a las explicaciones.
También nos parece un fallo en el horario que el jueves tengamos primero educación es física y luego lengua que es una de las asignaturas a.m. complicadas y normalmente la profesora nos suele poner los sémenes ese día . Pues venimos bastante cansados con muchas prisas para no llegar tarde a clase, mas a algunos alumnos en especial a las niñas no nos da tiempo a ducharnos. Hablando de la misma asignatura que siempre la tenemos a última hora unos cuantos días es cansado para los alumnos que no rinden igual de bien en las primeras horas que en las últimas.
Espero que tenga encuesta algunas de mis proposiciones porque esta no es solos mi opinión es igual la de muchos alumnos de primero de la esos.
Gracias por leer esta carta.

Un cordial saludo
Una alumna de 1 E.S.O A

DESCRIPCIÓN PATIO DEL COLEGIO

LUIS MENENDEZ LÓPEZ.DESCRIPCIÓN


EL PATIO DEL COLEGIO


El patio de nuestro colegio no es fácil de describir porque tiene muchos espacios diferentes, por eso es fácil que los distintos cursos tengan sitios diferentes para el recreo.
Los alumnos de infantil tienen un patio pequeño que está justo delante de su edificio, tiene juegos como un tobogán o una casa y está separado del resto por una valla alta.
La parte central del patio está ocupada por un campo de fútbol de hierba artificial, donde juegan sus partidos los distintos equipos de fútbol del colegio. Entre el campo y el portón de los grifos, están situadas las dos canchas azules que tienen porterías de futbito porque es donde se juegan los partidos de fútbol sala; en estas canchas tienen el recreo los alumnos de 1º y 2º de primaria. Hay también dos canchas verdes cubiertas, en las que hay canastas de baloncesto, en estas tienen el recreo los de 5º, 6º, 3º y 4º. Al lado del edificio de infantil está el pabellón cubierto en el que hay gradas, canastas, porterías de balonmano y de fútbol; en él celebramos nuestras actuaciones durante las fiestas.

lunes, 2 de junio de 2014

Mi colegio con lupa

  • En este Blog os vamos a hablar de nuestro colegio, cual es y que ocurre en el.
  • Incluiremos entrevistas, reportajes y aun que otro cotilleo.
  • Sin mencionar nuestra dulzura en los poemas, disfrutarlo y
¡¡MI COLEGIO CON LUPA!!